Ventajas de los Marketplaces en el ecommerce
El e-commerce precisa de herramientas para un flujo de comunicación e información más constante y efectivo. Los marketplaces o e-marketplaces son mercados electrónicos ubicados en sitios web que reúnen compradores y vendedores, demanda y oferta. En la actualidad, gran cantidad de empresas y vendedores se sirven de las ventajas de los marketplaces en el e-commerce para conseguir vender más y mejor, aunque este tipo de plataformas también tiene otros usos, como es el de encontrar y conocer nuevos dropshippers.
Los marketplaces verticales son aquellos dedicados a un único sector o producto, mientras que en los horizontales cabe una gran variedad de artículos. Ejemplos de este último tipo son los conocidos MercadoLibre, eBay o Amazon. Dependiendo del nicho de mercado que quiera ocuparse, convendrá más un tipo de portal u otro, aunque es conveniente recordar que la especialización es siempre una de las mejores bazas que tiene todo vendedor online principiante. Es en los marketplaces verticales donde podremos hallar productos y proveedores específicos para la actividad y el sector comercial que deseemos desarrollar.
Una de las principales ventajas de los marketplaces en el e-commerce es la posibilidad de exposición estable de nuestros artículos o servicios, haciendo que abordemos con facilidad mercados de todo el mundo. Los marketplaces son visitados diariamente por cientos de miles de clientes y profesionales a los que podremos hacer llegar nuestros productos. Además, generalmente nos dan la opción de presentar un catálogo virtual e insertar vínculos hacia la web de nuestra empresa, si se poseyera, con lo que se lograría aumentar el tráfico de la propia web.
Existen múltiples ventajas de los marketplaces en el e-commerce, pero como en toda empresa, se requieren ciertas dosis de conocimientos y planificación para aprovechar tales ventajas. Una de las partes más importantes cuando nos decidimos por anunciarnos en un marketplace es el diseño de la página y catálogo donde vamos a presentar al mundo nuestros artículos. Tanto fotografías como descripciones deben ser de calidad. A este respecto, muchas ideas y productos de gran categoría se ven ensombrecidos por descripciones incompletas y mal redactadas, además de fotografías de baja calidad que deslucen el escaparate virtual y, por tanto, la reputación como vendedores.
Comentarios recientes