Preguntas frecuentes sobre dropshipping con sus respuestas – FAQ

Estas son preguntas frecuentes sobre dropshipping

En esta página vas a encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre dropshipping. Intentaremos resolver esas dudas que siempre surgen sobre el dropshipping.

Márgenes de beneficio

En muchas ocasiones se nos pregunta por el margen de beneficio de ciertos productos, todo depende de los dropshippers y del sector. Hay sectores donde los márgenes han ido disminuyendo, pero por otro lado pueden tener mucha más rotación por lo que puedes ganar más dinero al recibir más pedido que en otros sectores que puedes vender con un margen muy amplio pero los pedidos llegan con cuentagotas.

No debemos preocuparnos tanto por los márgenes, como por hacer una buena promoción de nuestra tienda online, productos para que los clientes finales los localicen y nosotros podamos conseguir pedidos periódicamente.

¿Qué empresas pueden hacer dropshipping?

Cualquier empresa, mayorista, fabricante, importador, artesano/a, que cuente con un catálogo de productos que se puedan enviar por agencia de transporte, Correos. Es bueno contar con un stock para poder suministrar rápidamente los productos tengan en cuenta que los pagos se suelen hacer por adelantado y los clientes finales quieren disfrutar de su pedido lo antes posible. Apenas hay que cambiar la forma de funcionar solo tener en cuenta el envío de paquetes o al menos el embalaje de estos para que pase la agencia de transporte del distribuidor según se elija un método u otro.

¿Por donde empezar?

Muchas personas nos preguntan por donde empezar a hacer dropshipping, pensamos que por aprender más sobre este sistema, en nuestras páginas y blog podrás encontrar mucha información sobre fórmulas para hacer drop shipping. También es bueno tener claro lo que se quiere hacer, elegir un sector, aconsejamos que sea uno que conozcamos o por el que estemos dispuestos a estudiar sus productos, competencia. Mientras más información tengamos mejor podremos defender esos productos y ayudar a los clientes a decidirse por nuestros artículos.

¿Existe un directorio de dropshippers?

Nosotros hemos comenzado a montar un directorio en nuestro portal Mayoristas Dropshipping, faltan por publicar algunas empresas que ya hacen dropshipping, pero es difícil aún encontrar dropshippers de verdad en nuestro pais. Poco a poco se van apuntando empresas y las vamos publicando en el directorio, si conoces alguna empresa o quieres formar parte del directorio, ponte en contacto con nosotros.

También existen directorios profesionales con mayoristas y proveedores de todo el mundo, por ejemplo: Salehoo.

¿Qué incluye una tienda «llave en mano»?

Nuestras tiendas online incluyen:
– Registro de dominio y hosting
– Instalación de tienda online
– Localización de mayorista
– Carga de productos en la tienda
– Optimización para el posicionamiento en buscadores
– Formación de la persona que llevará la gestión de la tienda
– Mantenimiento (en caso necesario)
– Seguimiento y asesoramiento

¿Disponen de tiendas online ya montadas?

Si, de hecho esa es una de nuestras líneas de negocio, ofrecer a distribuidores tiendas online «llave en mano», es decir, montadas completamente, y funcionando, listas para comenzar a trabajar con ellas.

¿Pueden enviarme su listado de productos?

No somos mayoristas, solo contactamos con ellos y creamos tiendas con sus productos, pero no intervenimos en las operaciones entre el distribuidor y proveedor.

¿Tengo que ser autónomo/a o tener empresa?

Por supuesto, cualquier tipo de negocio que realice deberá estar legalizado, para poder encontrar un proveedor, y conseguir las tarifas y las mejores condiciones deberá demostrar que es un/a profesional. Lo más seguro es que la empresa mayorista le pida algún modelo, 036, 037, recibo de autónomo o constitución de la empresa.

¿Qué es el dropshipping?

Dropshipping, drop shipping o Drop shipment es un tipo de venta al por menor donde el minorista no guarda los bienes en su inventario, pero en cambio pasa el pedido del cliente y los detalles de envío al mayorista, quien entonces despacha las mercancías directamente al cliente. El minorista obtiene su beneficio en la diferencia entre el precio mayorista y el precio minorista. (Extraido de Wikipedia)

Espero que estas preguntas frecuentes sobre dropshipping y sus correspondientes respuestas os hayan ayudado a conocer mejor este negocio basado en el comercio electrónico.

Si tienes más dudas o consultas, puedes utilizar el formulario de contacto y con gusto las responderemos y las añadiremos a estas preguntas frecuentes sobre dropshipping.