Drop Shipping, wholesale, vender sin stock
El drop shipping, wholesale o como le queramos llamar aún está muy influenciado por el mercado chino, de hecho la mayor parte se realiza a través del dropshipping China, es decir, desde páginas como dhgate, estos gigantes asiáticos entendieron pronto este sistema y la gente sigue apostando por compras en tiendas de dropshippers chinos, a pesar de que pueden encontrarse muchos problemas de envíos, devoluciones, retrasos, material que no coincide con lo que se pidió o un recargo en la aduana.
Además de que en muchos casos esas transacciones o negocios no están legalizados, es decir, que no estamos cumpliendo con la legislación española, ni con Hacienda ni con la Seguridad Social. Nuestro compañero que lleva la parte de asesoría fiscal y contable ha encontrado una fórmula para legalizar esta situación y de hecho ya hemos podido ayudar a algún distribuidor que trabajaba con el dropshipping china y ha podido regularizar y cumplir con la ley. Se trata de convertirte en intermediarios entre los mayoristas y el cliente final, de esta forma evitas muchos temas burocráticos y legales y es más fácil hacerse profesional del sector.
Esto también lo podriamos hacer con provedores de dropshipping españoles, pero para ello tendrémos, primero que buscar un mayorista que sea profesional y serio y nos permita este tipo de contratos de intermediación, segundo, que estos dropshippers españoles lo sean de verdad y no meros intermediarios que intentan hacer negocio sin ser de verdad ni profesionales ni proveedores oficiales, digámoslo así.
Para ello hace falta conseguir que muchas empresas nacionales empiecen a apostar por este tipo de negocio, fuertemente y en serio, para no encontrarnos luego con problemas de, a partir de ahora tienes que pedir una cantidad o importe mínimo de pedido, solo aceptamos clientes que nos compren nuestras tiendas, no nos interesa venderte porque haces muchos pedidos pero de muy poco importe y nos ocupa mucho tiempo.
Esto lo hemos vivido, en nuestras propias carnes, desde mayoristas que dejan de venderte de un día para otro, el que te cambia las condiciones en cualquier momento y rompe el contrato, por eso siempre decimos que muchos de los esfuerzos a la hora de montar un negocio a través del drop shipping deben estar dirigidos a encontrar un buen mayorista, no tiene porque ser ya dropshipper, de hecho es mucho mejor que no lo sea, porque así te aseguras que no te encontrarás otras tiendas con los mismos productos. Si le dedicamos tiempo a localizar un buen proveedor después va a ser mucho más fácil poder defender nuestros productos, posicionarlos en los buscadores y hacer que nos lleguen los clientes.
Pero siempre recordad, esto es un negocio, como otro cualquier, tiene riestos, los comienzos no van a ser fáciles y no vas a vender desde el primer día, tendrás que trabajar mucho y duro para conseguir ingresos y dedicarle muchas horas, mientras más mejor. Si estás pensando en montar una tienda por montarla, porque está de moda, porque has oido algún comentario, mejor tómate tu tiempo y reflexiona sobre la inversión que quieres hacer.
Hay gente que buscan hacer dropshipping en España gratis:
- Gratis montar un negocio no es
- Gratis crear una tienda si no sabes, tampoco, y aún sabiendo, no estás valorando las horas y dedicación que tienes que darle
- Gratis no es un dominio ni un hosting
- Gratis no es posicionar una página y conseguir visitas, si no es en dinero, anuncios, campañas SEO, tendrá que ser en tiempo si sabes como hacer posicionamiento en buscadores
- Gratis no son los impuestos, el autónomo, cumplir con la ley
- Gratis no vas a vender, ¿verdad?
A partir de ahí puedes encontrar servicios más económicos, pero si no te plantéas el dropshipping como un negocio en el que tendrás que invertir, poco vas a prosperar en este sector.
Array
Comentarios recientes