¿Cómo hacer dropshipping si trabajas por cuenta ajena?
Hemos estado hablando con nuestra asesoría y nos han pasado la siguiente información para darla a conocer a muchas personas que nos han preguntado de que forma pueden compatibilizar su trabajo por cuenta ajena con el dropshipping, es decir, montar una tienda online por ejemplo vendiendo productos a través de Internet y a la vez trabajar en una empresa que te paga una nómina.
La cuestión es realizar esta labor sin que la empresa pueda detectar una bajada en el rendimiento del trabajo de esta persona, no quiero decir ocultárselo, si no influye para nada, porque el dropshipping lo hace fuera del horario laboral y esto no afecta de ninguna forma a su trabajo, es totalmente posible y compatible.
El trabajo por cuenta ajena es perfectamente compatible con el trabajo por cuenta propia.
Para trabajar on line, al igual que para cualquier otra actividad, necesitas estar dado de alta en la Agencia tributaria y el la Seguridad Social, es decir pagar autónomo e impuestos.
Con la nueva ley de emprendedores los seis primeros meses pagas 50 euros de autónomos, los siguientes seis 120 euros, y después depende de la edad.
Esto, si nunca habéis estado dados de alta como autónomos es un chollo, porque puedes empezar tu negocio con una mínima inversión y así ver si te es rentable o no.
Para ampliar información detallada puedes contactar con una asesoría o puedes pasarnos tus datos y nuestros asesores te podrán llevar todo el papeleo y la burocracia para que solo tengas que dedicarte a lo que realmente interesa que es vender productos en tu tienda online de Dropshipping.
Array
Comentarios recientes