Nueva tienda online lanzada con Prestashop

Juan Antonio

Diseñador web. Llevo ya más de 10 años trabajando con Internet, creando páginas webs, tiendas online y haciendo campañas de posicionamiento natural (SEO) y pago por clic (SEM). Ahora también compartiendo mis conocimientos sobre el dropshipping.

También te podría gustar...

4 Respuestas

  1. José Blas Blázquez dice:

    Buenos Días, hace unos días escribí un artículo en mi blog en el que os cité e incluí enlace a vuestra web.
    En el artículo habla del dropshipping, algo que tenéis bastante controlado, pero tener cuidado con las últimas updates de Google Panda y Penguin que cada vez se están volviendo más exigentes.

    Aquí os dejo el enlace al artículo donde entre otras cosas hallar la respuesta a por qué han caído en picado las visitas a muchas tiendas online desde Marzo de 2013.
    http://www.joseblas.com/2013/07/tiendas-online-muerte-del-dropshipping.html

    Saludos.

    • Hola José Blas, muchas gracias por tu aportación, gracias también por el enlace, ahora te haré también un comentario para aportar mi experiencia en este tema. Llevamos justo un año trabajando con este blog y en todo momentos tratamos de dejar las cosas claras sobre este modelo de negocio. Es cierto, como apuntas en tu artículo que hay que tener mucho cuidado con los contenidos duplicados, de hecho nosotros cuando vendemos una tienda informamos y formamos a los clientes para que puedan adaptarlas y dentro de esa formación damos unas nociones básicas sobre posicionamiento y como mejorarlo retocando con palabras claves los títulos, descipciones, etiquetas, metas y demás.

      De nuevo gracias por tu apotación y por tenernos en cuenta a la hora de redactar tu post. Espero que ayude a la gente que empieza en este negocio y busca información veraz.

      Un saludo

  2. Francisco G dice:

    A la hora de crear una tienda para un cliente es imprescindible que este se implique al 150%. Nosotros siempre lo exigimos ya que de este modo podemos esperar que el cliente tenga éxito.

    Me ha gustado la idea de complementar la web con el blog para explicar de forma ampliada el producto.

    Saludos

    • Hola Francisco, gracias por tu aportación, BigBuy es una de las primeras empresas que me encontré cuando comencé a investigar sobre el Dropshipping y los proveedores y mayoristas que existían, se que habéis ido cambiando el modelo de negocio, si no me equivoco ahora también ofrecéis las tiendas ya montadas. Es una asignatura pendiente que tengo de hacer alguna prueba con vosotros para ver como funcionáis y poder hablar y publicar más sobre vuestro sistema dropshipping. Creo que podríamos buscar alguna fórmula de colaboración para muchos usuarios que quieren comenzar en este negocio.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.