Nueva tienda online lanzada con Prestashop
Como ya comenté la semana pasada, estamos lanzando un nuevo proyecto que nos ha tenido ocupados estos dos últimos meses, se trata de una nueva tienda online creada en Prestashop y que aunque comenzó siendo un proyecto para hacer dropshipping, al final el cliente ha decidido tener algo de stock para poder servir mucho antes sus productos y tener más control sobre toda la tienda y los procesos de envío, empaquetado, etc…
Como veis hay muchas fórmulas para hacer comercio electrónico y no tenemos que cerrarnos solo a una idea, más bien es tener claro lo que queremos hacer y llevarlo a cabo, además debemos ser flexibles para poder adaptarnos a las nuevas oportunidades que se nos presenten y así no tener la sensación de fracaso si la cosa no sale bien de primera.
A esta tienda le auguramos mucho éxito por el interés que desde el primer momento el cliente ha puesto en su lanzamiento, configuración y diseño. Un ejemplo de dedicación en el lanzamiento de este proyecto.
No es dropshipping propiamente dicho pero si ha nacido a través de estas páginas y de la investigación en nuevos sectores y productos que se pueden comercializar a través de Internet. Por eso os animamos a que busquéis siempre alternativas, no os quedéis en los sectores de siempre y tratéis de ser originales. Es cierto que ya está casi todo inventado, pero siempre se le puede dar una nueva vuelta de tuerca para que nuestra tienda, nuestro negocio tenga algo diferente y nos podamos diferenciar de la competencia para atraer así a más clientes.
Además hemos acompañado a la tienda con un blog en WordPress para fomentar y ponteciar así las visitas y conseguir tener dos puntos de entrada a nuestro negocio online. Un complemento perfecto para la tienda que hará que los clientes puedan conseguir mucha más información, sin tener fichas de productos recargadas, consejos, recetas y demás. Y por otro lado un sitio donde explicar todas y cada una de las propiedades de los tés que se venden en la tienda online.
Aquí tenéis el resultado de esta tienda online en la que aún estamos trabajando con los últimos flecos, porque tenemos claro que estos proyectos son una cosa «viva» que nunca deja de crecer y de necesitar algún que otro retoque, configuración o mejora. Para eso hacemos el seguimiento a todos los proyectos que lanzamos.
Espero de verdad que pronto esta tienda sea un referente en su sector. Caja del té – www.cajadelte.com
Buenos Días, hace unos días escribí un artículo en mi blog en el que os cité e incluí enlace a vuestra web.
En el artículo habla del dropshipping, algo que tenéis bastante controlado, pero tener cuidado con las últimas updates de Google Panda y Penguin que cada vez se están volviendo más exigentes.
Aquí os dejo el enlace al artículo donde entre otras cosas hallar la respuesta a por qué han caído en picado las visitas a muchas tiendas online desde Marzo de 2013.
http://www.joseblas.com/2013/07/tiendas-online-muerte-del-dropshipping.html
Saludos.
Hola José Blas, muchas gracias por tu aportación, gracias también por el enlace, ahora te haré también un comentario para aportar mi experiencia en este tema. Llevamos justo un año trabajando con este blog y en todo momentos tratamos de dejar las cosas claras sobre este modelo de negocio. Es cierto, como apuntas en tu artículo que hay que tener mucho cuidado con los contenidos duplicados, de hecho nosotros cuando vendemos una tienda informamos y formamos a los clientes para que puedan adaptarlas y dentro de esa formación damos unas nociones básicas sobre posicionamiento y como mejorarlo retocando con palabras claves los títulos, descipciones, etiquetas, metas y demás.
De nuevo gracias por tu apotación y por tenernos en cuenta a la hora de redactar tu post. Espero que ayude a la gente que empieza en este negocio y busca información veraz.
Un saludo
A la hora de crear una tienda para un cliente es imprescindible que este se implique al 150%. Nosotros siempre lo exigimos ya que de este modo podemos esperar que el cliente tenga éxito.
Me ha gustado la idea de complementar la web con el blog para explicar de forma ampliada el producto.
Saludos
Hola Francisco, gracias por tu aportación, BigBuy es una de las primeras empresas que me encontré cuando comencé a investigar sobre el Dropshipping y los proveedores y mayoristas que existían, se que habéis ido cambiando el modelo de negocio, si no me equivoco ahora también ofrecéis las tiendas ya montadas. Es una asignatura pendiente que tengo de hacer alguna prueba con vosotros para ver como funcionáis y poder hablar y publicar más sobre vuestro sistema dropshipping. Creo que podríamos buscar alguna fórmula de colaboración para muchos usuarios que quieren comenzar en este negocio.